DONDE COMER
Festa do Viño Tinto do Salnés · 50 aniversario
Ribadumia inicia la cuenta atrás para celebrar el 50 aniversario de su Festa del Viño Tinto do Salnés, una fiesta que no sólo es importante en Ribadumia, sino que se ha convertido en una cita [ leer más ]
XLIX Festa do Salmón de A Estrada
El próximo 17 de mayo da comienzo la Fiesta do Salmón de A Estrada y se trata de la principal celebración gastronómica del municipio. Una cita imprescindible del buen comer de la que ya [ leer más ]
Fiestas de Santa Rita en Vilagarcía de Arousa
Este año las Fiesta de Santa Rita en Vilagarcía de Arousa, estarán marcadas con la presencia de tres de las mejores orquestas de Galicia y con el ambiente de romería que caracteriza a esta celebración. [ leer más ]
XXIX Festa Gastronómica do Galo de Curral
Los próximos 20 y 21 de mayo tendrá lugar la edición número 29 de esta tradicional fiesta gastronómica. Este año se adelanta un fin de semana para que no coincida con las elecciones. La Festa [ leer más ]
Rodeiro de Tapas 2023
Rodeiro se está preparando para su décima edición del Rodeiro de Tapas en la que este año compiten una docena de establecimientos hosteleros del municipio. Se celebrará de los días 12 a 14 y [ leer más ]
El bosque mágico de A Fervenza. En ruta de Lugo a O Corgo
En la recomendación de hoy de Pati Blanco, nos habla de una ruta de 15 kilómetros que transcurre desde Lugo hasta O Corgo, situándonos en un bosque mágico. Se trata del bosque de A Fervenza. [ leer más ]
La primera gran viajera de la historia era gallega
En 1884, un investigador italiano encontró algo extraño mientras estudiaba un códice medieval del siglo XI en la Biblioteca de Arezzo, Italia: el relato de un viaje escrito por una mujer narrado en primera persona. [ leer más ]
El museo gallego que conserva el mayor tesoro de la prehistoria europea
La mayor acumulación de oro conocida en la prehistoria europea es el Tesoro de Caldas y está custodiado en el Museo de Pontevedra. Se trata de un conjunto de cuarenta y una piezas de [ leer más ]
Los acantilados más altos de Europa continental están en Galicia
Entre los municipios coruñeses de Cariño y Cedeira se localiza el pico más alto de la sierra de A Capelada; Vixía de Herbeira. El viajero que quiera localizar los acantilados más altos de Europa [ leer más ]
Portonovo gastronómico. Festa da Raia 2023
La Festa da Raia llenará Portonovo de gastronomía, buena música y mucha animación. Los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo se celebra “Portonovo gastronómico. Festa da Raia 2023”. Más [ leer más ]
II Feira de Ciencia de Soutomaior
Soutomaior celebra su segunda edición de la Feira de Ciencia. En este evento varios grupos de escolares presentarán sus proyectos científicos ante el vecinos. El próximo jueves 4 de mayo, de 10:00 a 14:00 [ leer más ]
Soutomaior de libro
¡Libros y mucho más! Este sábado 23 de abril, se vuelva a celebrar en Soutomaior una nueva feria del libro, Soutomaior de Libro, animados por el gran éxito y acogida que esta feria [ leer más ]
Un mundo en Caldas
Este fin de semana, Caldas de Reis celebrará su primer festival multicultural “Un mundo en Caldas”. Este festival dará comienzo el sábado 29 de abril en tres espacios públicos de la villa termal. Estos [ leer más ]
Festa do Mar e do Viño en Vilaboa
Vilaboa se prepara para celebrar, como cada año, dos de sus fiestas gastronómicas más esperadas y populares de la temporada veraniega: La Fiesta del Mar y la Fiesta del Vino. El próximo 22 y [ leer más ]
De ruta por el embalse de Cachamuiña, una maravilla en el Concello de Pereiro de Aguiar
En esta ocasión, Pati Blanco nos recomienda una ruta ideal para hacer con niños y mascotas en el Concello de Pereiro de Aguiar, Ourense. En este paseo alrededor del embalse de Cachamuiña, la masa [ leer más ]
Semana Santa de Paradela de Meis
La celebración de la Semana Santa en la parroquia de Santa María de Paradela, en Meis, tiene un carácter litúrgico y profano al mismo tiempo, ya que conjuga la religión como profundo sentimiento de los [ leer más ]
La Semana Santa de Ferrol
Vuelve la pasión, vuelven las calles llenas de bullicio y de emoción, vuelven las procesiones más vistosas, emotivas y solemnes de Galicia. Del 2 al 9 de abril, te espera la Semana Santa Ferrolana, [ leer más ]
X edición de Santas Tapas en A Estrada
A Estrada volverá a ofrecer a sus visitantes esta Semana Santa con una nueva edición de sus Santas Tapas. Esta décima edición dará comienzo el próximo miércoles 5 de abril y terminará el domingo 9 [ leer más ]
XXXV Festa da Ostra de Arcade
¡Llega a Arcade la gran cita culinaria del municipio! Hablamos de la XXXV Festa da Ostra de Arcade. Esta cita reúne a más de 30.000 asistentes que consumen alrededor de 150.000 ejemplares de este [ leer más ]
XXXV Feira do Queixo do Cebreiro
El queso de O Cebreiro es un queso fresco de pasta blanca, blanda y granulosa elaborado de forma natural. La peculiaridad de este queso es su sabor y su forma de hongo o de gorro [ leer más ]
El lugar favorito de Nerea Barros
"Me resulta muy difícil escoger un lugar favorito en mi tierra pero si tengo que elegir, lo haría por cualquiera de las playas que disfruto cada año. Para mi es increíble abrir los [ leer más ]
O Museo do Mel de Valadouro
El balneario de Lugo es probablemente el que más tiempo lleva en activo en la Península Ibérica. Sus aguas provenían de un manantial termal con propiedades mineromedicinales que brotan a casi 44°C y que aún [ leer más ]
Centro de Interpretación da Imprenta de Mondoñedo
Os Peares está situado en un lugar cuanto menos curioso. A un lado del puente, está la provincia de Lugo, mientras que al otro lado, nos encontramos con la provincia de Ourense. En este lugar [ leer más ]
Termas Romanas de Lugo
El balneario de Lugo es probablemente el que más tiempo lleva en activo en la Península Ibérica. Sus aguas provenían de un manantial termal con propiedades mineromedicinales que brotan a casi 44°C y que aún [ leer más ]
Os Peares
Os Peares está situado en un lugar cuanto menos curioso. A un lado del puente, está la provincia de Lugo, mientras que al otro lado, nos encontramos con la provincia de Ourense. En este lugar [ leer más ]
A Casa da Troia, el museo más compostelano de Santiago
No es ni mucho menos el museo más conocido de Santiago de Compostela, pero es una auténtica joya. Abre únicamente en periodos vacaciones, en Semana Santa y en los meses de verano. A Casa da [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Ínsua de Seivane
En Outeiro de Rei, el río Miño y el Ladra se juntan para crear una torrencial bajada del caudal, digna de contemplar. Río abajo, justo en el punto donde se vuelven a separar ambos afluentes, [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Termas Romanas de Lugo
El balneario de Lugo es probablemente el que más tiempo lleva en activo en la Península Ibérica. Sus aguas provenían de un manantial termal con propiedades mineromedicinales que brotan a casi 44ºC y que aún [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Conxunto monumental de San Vicente do Pino
Historia, poder, grandiosidad y espectaculares vistas panorámicas sobre Monforte de Lemos. Se trata de una de las mayores fortalezas de Galicia, donde se encuentran los elementos arquitectónicos más emblemáticos de la ciudad: el monasterio de [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo da Automoción en Miniatura
Este lugar es el resultado de una pasión, la pasión de Carlos Somoza por los coches, que desde muy joven comenzó a coleccionar miniaturas. Gracias a esto, podemos visitar el Museo de la Automoción en [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Ruta do Salto do Coro
Hoy descubrimos una de las rutas más atractivas de la Mariña Lucense. Se trata de la ruta del Salto do Coro de Mondoñedo. Empezamos la ruta en el casco histórico de Mondoñedo, junto a la [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Torre de Doncos
Uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos de Os Ancares, especialmente de As Nogais, es la Torre de Doncos. Se trata de una majestuosa torre medieval que se alza a más de 600 metros de [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo de Arte Sacro de Monforte
El Convento de Santa Clara de Monforte fue fundado en 1622 por los séptimos condes de Lemos, Catarina de la Cerda y Pedro Fernández de Castro. Aquí se encuentra uno de los museos de arte [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Os Peares
Os Peares está situado en un lugar cuanto menos curioso. A un lado del puente, está la provincia de Lugo, mientras que al otro lado, nos encontramos con la provincia de Ourense. En este lugar [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Castro de Saa e Área Recreativa A Riboira
Uno de los asentamientos fortificados de la Edad de Hierro más singular y monumental de la provincia es el Castro de Saa en la parroquia de Baltar, en A Pastoriza. Se trata de un emplazamiento [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Centro de Interpretación da Imprenta de Mondoñedo
El patrimonio cultural de la ciudad de Mondoñedo es conocido por todos. Uno de sus escritores más ilustres, Álvaro Cunqueiro, decía que era rico en pan, agua y latín, y estaba en lo cierto. Mondoñedo [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Ruta de Castañoso
A 500 metros de altitud y en un lugar de difícil acceso, en A Fonsagrada, encontramos el Castro de Castañoso. Se trata de un antiguo poblado castrense con viviendas y con la sauna más grande [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Parque Rosalía de Castro
En la ciudad de Lugo nos encontramos uno de los parques con gusto romántico que invitan a dar paseos calmados por sus grandes avenidas. Se trata del parque Rosalía de Castro. Su construcción comenzó en [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo do Viño
Para poder comprender y entender la Ribeira Sacra, debemos acercarnos antes al Museo do Viño de Monforte de Lemos. Este museo es todo un viaje interactivo para descubrir la historia del vino de esta tierra, [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo do Mel do Valadouro
El Museo do Mel do Valadouro es un espacio para profundizar, de forma amena, en el mundo apícola. La visita da comienzo en un aula didáctica con diversos elementos que recrean la vida de las [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Montefurado
El túnel de Montefurado, situado en Pena do Corvo, no es un elemento natural, si no que en el siglo II y por orden del emperador Trajano, los romanos crearon esta gran obra única en [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo do Mar de Foz
La tradición marinera de la Villa de Foz está presente en cada uno de sus rincones. También en el carácter de sus vecinos. Aquí en la lonja, se exponen cientos de piezas del mar, historia [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo de Sargadelos
Sargadelos es uno de los lugares más emblemáticos de Galicia en el ámbito cultural. Nace en 1806 gracias a Antonio Raimundo Ibáñez, el marqués de Sargadelos, el cual inicia un proyecto que cambiará para siempre [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Ruta da Fraga da Becerreira, en el Concello de Trabada
El municipio de Trabada cuenta con numerosas rutas de senderismo por dos fragas de gran belleza y de inmenso interés ecológico. Un territorio que espera la llegada de un visitante deseoso de disfrutar de la [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo do Ferrocarril
Desde que en 1883 el rey Afonso XII inauguró la línea férrea que unía Galicia con el resto de España, Monforte de Lemos se convirtió en un importante nudo de conexión ferroviaria que sirvió a [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo Etnográfico de Trabada
Dicen que conocer el pasado es fundamental para comprender el presente e imaginar el futuro. De esto sbe bien José Rocha, un trabadense que, fruto de su curiosidad y de su amor a la [ leer más ]
Descubrindo Lugo: A Pobra de Navia
Os Ancares lucenses son una joya natural, pertenecientes a red natura 2000 y distinguidos por la Unesco como reserva de la biosfera. El mayor núcleo del municipio es A Proba, una pequeña población de apenas [ leer más ]
Descubrindo Lugo: A Cova das Choias
Leyendas, murciélagos y musgo luminoso están detrás de los grandes atractivos de esta gruta situada en Pobra de Brollón. Descubrimos la Cova das Choias. Para llegar a este monumento natural hay una ruta que [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo de Arte Sacra de Lourenzá
El monasterio de San Salvador de Vilanova de Lourenzá, referente del barroco gallego, acoge en varias dependencias unha valiosa colección de arte sacro. La visita al monumento, declarado histórico-artístico, comienza en la iglesia de [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Fraga da Marronda
170 especies de árboles y arbustos conviven en las tierras altas del Concello de Baleira. Allí se encuentra un bosque excepcional donde crecen las hayas más occidentales de Europa, la Fraga de Marronda en la [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Camiño Real y Ponte de Carracedo en Láncara
Por estas tierras de Láncara pasa el Camino Real, una de las principales vías de entrada utilizada en Galicia hasta el siglo XI por los viajeros y los comerciantes de la época. Transcurre por [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo da Radio de Alfoz
Auténtica pasión por la radio es lo que siente un vecino de Alfoz y que, gracias a ello, ha creado un museo en su propia casa para que todos puedan disfrutar tanto como él de [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Pozo das Mulas
En el lecho del río Lor, en la sierra del Courel, encontramos un hermoso paraje natural conocido como Pozo das Mulas. En él, reposan enormes moles de piedra calcárea arrastradas hace miles de años hasta [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo da Auga de Mondoñedo
La Fonte Vella es un monumento emblemático y la principal abastecedora de agua en la ciudad de Mondoñedo hasta comienzos del siglo XX. Gracias a estar situada en un nivel inferior a la calzada y [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Museo Pedagóxico Vella Escola de Muimenta
Finaliza el curso y queremos rendir un pequeño homenaje a las escuelas rurales de la primera mitad del XX. Entramos en el museo Pedagógico Vieja Escuela de Muimenta, en el Ayuntamiento de Cospeito. En el [ leer más ]
Descubrindo Lugo: Miradoiros Ribeira de Piquín
En Santalla, Ribeira de Piquín, encontramos el mirador de Barangón. Se trata de un lugar excepcional para descansar y observar la panórmica del valle del río Eo y de algunas cimas de la sierra de [ leer más ]
Hotel Puente de la Toja, ubicación privilegiada para disfrutar de O Grove
Si quieres descansar y buscas un destino tranquilo, O Grove es tu destino. Si lo que buscas paisaje singular, calma y gastronomía, O Grove es tu destino. Pero si lo que buscas es diversión, playa [ leer más ]
Mar de Santiago diversifica su oferta de productos y servicios para diferenciarse como destino turístico en Fitur
“Más producto, más promoción y más servicios” es la apuesta de Mar de Santiago para seguir arayendo personas al territorio formado por los concellos de Catoira, Valga, Vilanova y Pontecesures. La presentación del geodestino [ leer más ]
Poio exhibe con éxito sus atractivos y recursos turísticos en Fitur
La teniente de alcalde y responsable de Turismo, Silvia Díaz, participó este jueves en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, en la que, un año más, Poio formó parte del stand de la [ leer más ]
Cambados se presenta en Fitur como “Un lugar para vir e para vivir”
El Concello de Cambados concentró su presencia en Fitur este jueves en una apretada agenda en la que el alcalde Samuel Lago, acompañado de la Concelleira Fátima Abal, presentó ante un numeroso público los [ leer más ]
Enoturismo con encanto en Terras Gauda
Brindar experiencias únicas, en estrecha conexión con el entorno, es el propósito de Terras Gauda con sus planes de enoturismo, adaptados a los diferentes perfiles de visitante. Cualquier día de la semana es perfecto para dejarse [ leer más ]
Descubriendo Caldas de Reis
Caldas de Reis se caracteriza por su ubicación estratégica, su riqueza paisajística y sus aguas termales. Historia El Tesoro de Caldas es el vestigio más importante de la historia del municipio. Se trara de un [ leer más ]
Torre de Núñez, el jamón gallego de primera calidad
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin [ leer más ]
Queixo de Arzúa, el queso cremoso con Denominación de Origen
Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin [ leer más ]
Rubia galega, entre las mejores razas cárnicas del mundo
A raza Rubia Galega, identificada coma tal hai máis dun século, está a vivir na gastronomía unha época de recoñecemento e gran de prestixio nos mercados cárnicos e mesmo na restauración. Sen dúbida [ leer más ]
Cambados, un destino único para viajar este otoño
El otoño es la estación perfecta para hacer ese viaje que nos recarga las pilas antes de terminar el año. Además, es una estación perfecta porque aprovechas aún días con buen clima, perfectos para callejear [ leer más ]
O Salnés recibió este verano un millón de turistas
Un estudio de afluencia y pernoctas realizado basándose en la posición de los teléfonos móviles de los viajeros realizado por la Mancomunidade. El análisis del turismo realizado correspondiente a este verano arroja unas cifras «extraordinarias», [ leer más ]
Restaurante Os do Resero
A avoa Visitación (a mesmiña que sae no logo) foi quen creou as receitas saborosas dos embutidos, queixos e moitos dos platos de cociña de “Os Do Resero”. Deixou un legado moi valioso enchido de [ leer más ]
Hotel Pazo Libunca
El Hotel Pazo Libunca goza de un enclave privilegiado, entre el área de ocio Narón y a pocos metros del camino inglés de peregrinaje a Santiago de Compostela. La espléndida mansión de estilo colonial cuenta [ leer más ]
Descubrindo Pontevedra: Festa do Viño do Condado do Tea
Xa está aquí de novo unha das festas gastronómicas máis esperadas de agosto: A Festa do Viño do Condado do Tea, que se celebrará en Salvaterra de Miño do 22 al 28 de agosto, cunha [ leer más ]
Aventura y diversión para toda la familia en pleno corazón de las Rías Baixas
Disfrutar del tiempo libre con los nuestros es un reto complicado en los tiempos que corren, con horarios de trabajo imposibles, actividades extraescolares y la conciliación laboral y familiar como materia pendiente todavía en nuestro [ leer más ]
Aquapark Cerceda, tu parque acuático del verano
Cerceda es un lugar especial, verde, lleno de Naturaleza y cuidado con cariño por sus vecinos y vecinas. Destacamos tres elementos: Naturaleza, Deporte y Agua, que son una parte importante del ayuntamiento. En Cerceda se [ leer más ]
Desembarco Vikingo en Catoira
Del 2 al 7 de agosto se celebra una de las fiestas más espectaculares y tradicionales de Galicia, la Romería Vikinga de Catoira en Pontevedra, declarada de Interés Turístico Internacional. Esta fiesta rememora el papel [ leer más ]
El festival más largo de la historia
El Festival de Ortigueira es uno de los espectáculos musicales más multitudinarios de A Coruña. Desde el año 1978, Ortigueira se ha convertido en un espacio de difusión de la música folk y sonidos de bandas históricas de música celta. [ leer más ]
Playas increíbles para todo tipo de viajeros
Aunque el verano se resiste, llegará, siempre llega. Con 1.400 km. de costa, Galicia tiene las mejores playas de toda Europa. No compiten con el concepto 'cala mediterránea' pero playas, playas, las de Galicia. En [ leer más ]
Camping Moreiras, el mejor camping de playa en O Grove
Para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, alojarse en un camping es una opción estupenda y en Galicia encontrarás el mejor camping de playa nacional: Camping Moreiras en O Grove. La Federación Española [ leer más ]
El laberinto más grande de España
Tras cinco años de trabajo, el concello coruñés de Vilarmaior inaugura el Labirinto de Breoghán, una nueva oferta de ocio excepcional, sobre todo por su tamaño. En un entorno rural, alejado de estrés diario, más [ leer más ]
Burela: pesca, tradición y turismo mirando al Cantábrico
Burela es una villa marinera por excelencia, y gracias a la situación geográfica la convierte en un privilegiado balcón al Cantábrico. Localizada en el destino turístico/geodestino definido como A Mariña Lucense se extiende, delimitado por [ leer más ]
Vive Viveiro
La ría de Viveiro es una de las más bonitas de Galicia, donde el mar, el río y la montaña ofrecen un paisaje variado y lleno de vida. La ciudad, con más de 900 años [ leer más ]
O Vicedo, naturaleza en estado puro
Miradores, playas de diferentes características, islas, rutas de senderismo para disfrutar de esa naturaleza que “envuelve” todo el municipio. Pero, además, O Vicedo es gastronomía tanto del mar como del interior, son fiestas y tranquilidad. [ leer más ]
Cervo, playas y patrimonio natural
Rutas de senderismo, fiestas populares y gastronomía conforman parte de la oferta turística que nos ofrece este concello mariñano. El Concello de Cervo, bañado por el Mar Cantábrico, cuenta con varias playas conocidas por su [ leer más ]
Madeira, el mejor destino insular del mundo con la operadora gallega Yu Travel
Madeira ha sido premiada con esta distinción los últimos cinco años, y por la que no da una idea de las maravillas que nos podemos encontrar en este fantástico destino. Si bien pensamos que es [ leer más ]
Descubre Senegal con la operadora gallega Yu Travel
Senegal es uno de los destinos turísticos más solicitados del occidente de África gracias a una singular característica de su geografía. Mientras que en la parte norte se aprecian paisajes áridos y desérticos, en el [ leer más ]
Yu Travel, la operadora gallega que te lleva de vacaciones a Cabo Verde
Un país, diez destinos y diez ingredientes para unas vacaciones mágicas Con una situación privilegiada, sobre la misma latitud que el Caribe, el archipiélago de Cabo Verde es el destino exótico más cercano a Europa. [ leer más ]
Visita las islas Azores con la operadora gallega Yu Travel
En el corazón del Océano Atlántico y entre las placas tectónicas de África, América y Europa nacieron las Azores, unas impresionantes islas que no dejan indiferente a nadie. Su particular ubicación, a cuatro horas y media [ leer más ]
Yu Travel, el touroperador gallego
Yu Travel es un touroperador con sede en Cambados, fundado en 2015, con un lema claro “Productos turísticos hechos por y para gallegos”. Está especializado en todo tipo de grupos: turísticos, religiosos, MICE, culturales, deportivos, [ leer más ]
O Fuciño do Porco
Recientemente descubierto por el gran público, “O Fuciño do Porco”, se ha convertido en un lugar casi de peregrinaje para aquellos que les guste la naturaleza salvaje y que, además, carezcan de vértigo. En esta [ leer más ]
En busca de la ola perfecta
A principios de los sesenta, España observaba con curiosidad toda cuanta novedad llegase desde Estados Unidos. Revistas míticas como “Reader´s Digest” y algunos documentales proyectados en verano en los cines de barrio mostraban a un [ leer más ]
La bici de montaña, reina en el “turismo sostenible”
El deporte de la BTT (Bicleta Todo Terreno) está de moda. Es bueno para la salud y también para el medio ambiente porque no es contaminante. Por eso es una de las apuestas europeas de [ leer más ]
Corme, donde el río se hace mar
En la desembocadura del río Anllóns, donde sus aguas dulces se mezclan con las saladas olas del Atlántico, allí nace Corme. Un pequeño pueblo marinero de la Costa da Morte, que cuenta en su entorno [ leer más ]
El desconocido paraíso de Sálvora
Es una de las joyas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia y tal vez una de las más desconocidas: la Isla de Sálvora alberga en su interior un faro que aún funciona, [ leer más ]
El Mondoñedo de Álvaro Cunqueiro
Dijo una vez Álvaro Cunqueiro “Mondoñedo es rico en pan, en agua y en latín”. El pan es el que se cuece en los hornos de leña que hay en el barrio de los molinos en [ leer más ]
Ribeiro, cuna del “enoturismo” y evasión de Hemingway
Quizás no hayáis estado nunca en la comarca del Ribeiro donde ya se elaboraba vino en la segunda mitad del siglo II antes de Cristo. Puede que no sepáis que posee una de las [ leer más ]
El carro de labranza descansa al lado de la barca marinera en Combarro
Con esa frase, el gran Otero Pedrayo recogió a la perfección el pasado y el presente que define a Combarro. Y es que en muchos puntos de Galicia pueden disfrutar de hermosos centros históricos, [ leer más ]
Donde todo está rico (y barato): furanchos
Tienen más de tres siglos de historia y han sido uno de los secretos más ocultos y guardados de la gastronomía gallega. Los furanchos están ligados a las zonas vitivinícolas de Galicia donde los propietarios [ leer más ]
Si vienes por carretera a Galicia, para en estos sitos para comer bien
Si estás pensando en acercarte por carretera a Galicia esta Semana Santa, siempre está bien consultar lo que nos recomiendan los expertos de la Guía Repsol. De los 300 restaurantes de carretera que seleccionan este [ leer más ]
Arde Lucus, de Augusti al cielo
De una conversación nace Arde Lucus El arde Lucus nace de una conversación; la mantenida entre dos concejales del ayuntamiento de Lugo durante un viaje institucional. Hablaban de la necesidad de crear una fiesta [ leer más ]
Semana Santa Ferrolana, mucho por sentir
Vuelve el silencio, el ritmo de los tambores, la luz de fuego y el sonido de los pasos. Tras dos años de espera por la pandemia, los actos de celebración de la Semana Santa regresan [ leer más ]
Mesón do Campo, sorpresa en a Terra Chá
Justo al lado del Parador de Vilalba y en pleno casco histórico, el Mesón do Campo se ha convertido en los últimos años en uno de los restaurantes de referencia de la provincia de Lugo. [ leer más ]