• El queso de O Cebreiro es un queso fresco de pasta blanca, blanda y granulosa elaborado de forma natural. La peculiaridad de este queso es su sabor y su forma de hongo o de gorro de cocinero. Esta forma se debe a que antiguamente el queso debía obtenerse de cuajadas de varios días, lo que [ leer más ]

    23 de marzo del 2023| Lugo|
  • En Outeiro de Rei, el río Miño y el Ladra se juntan para crear una torrencial bajada del caudal, digna de contemplar. Río abajo, justo en el punto donde se vuelven a separar ambos afluentes, el curso del río Miño deja a la vista varias islas idílicas protegidas dentro de la Reserva de la Biosfera [ leer más ]

    5 de marzo del 2023| Lugo|
  • El balneario de Lugo es probablemente el que más tiempo lleva en activo en la Península Ibérica. Sus aguas provenían de un manantial termal con propiedades mineromedicinales que brotan a casi 44ºC y que aún a día de hoy se siguen utilizando en el Hotel Balneario de Lugo. Los baños públicos formaban parte del modo [ leer más ]

    5 de marzo del 2023| Lugo|
  • Historia, poder, grandiosidad y espectaculares vistas panorámicas sobre Monforte de Lemos. Se trata de una de las mayores fortalezas de Galicia, donde se encuentran los elementos arquitectónicos más emblemáticos de la ciudad: el monasterio de San Vicente do Pino, la torre del homenaje y el pazo de los condes de Lemos. Monforte nace a los [ leer más ]

    4 de marzo del 2023| Lugo|
  • Este lugar es el resultado de una pasión, la pasión de Carlos Somoza por los coches, que desde muy joven comenzó a coleccionar miniaturas. Gracias a esto, podemos visitar el Museo de la Automoción en Miniatura, el primer centro gallego dedicado a la automoción. Aquí se exponen más de mil reproducciones a escala de todo [ leer más ]

    4 de marzo del 2023| Lugo|
  • Hoy descubrimos una de las rutas más atractivas de la Mariña Lucense. Se trata de la ruta del Salto do Coro de Mondoñedo. Empezamos la ruta en el casco histórico de Mondoñedo, junto a la fuente vieja o también conocida como Fuente de Álvaro Cunqueiro. Se trata de una construcción del siglo XVI que antiguamente [ leer más ]

    3 de marzo del 2023| Lugo|
  • Uno de los elementos patrimoniales más emblemáticos de Os Ancares, especialmente de As Nogais, es la Torre de Doncos. Se trata de una majestuosa torre medieval que se alza a más de 600 metros de altura en el paso natural del Bierzo a Galicia. Para poder admirar la torre y su escenario marcado por el [ leer más ]

    3 de marzo del 2023| Lugo|
  • Os Peares está situado en un lugar cuanto menos curioso. A un lado del puente, está la provincia de Lugo, mientras que al otro lado, nos encontramos con la provincia de Ourense. En este lugar se reúnen dos provincias, cuatro ayuntamientos, tres ríos y varios puentes que le dan a esta villa de la Ribeira [ leer más ]

    2 de marzo del 2023| Lugo|
  • Uno de los asentamientos fortificados de la Edad de Hierro más singular y monumental de la provincia es el Castro de Saa en la parroquia de Baltar, en A Pastoriza. Se trata de un emplazamiento que permitía controlar visualmente el valle del Miño y una buena zona de Terra Chá. El castro es un asentamiento [ leer más ]

    1 de marzo del 2023| Lugo|
  • El patrimonio cultural de la ciudad de Mondoñedo es conocido por todos. Uno de sus escritores más ilustres, Álvaro Cunqueiro, decía que era rico en pan, agua y latín, y estaba en lo cierto. Mondoñedo fue una de las ciudades pioneras en Galicia en adoptar un nuevo y determinante invento incluso antes que Santiago de [ leer más ]

    1 de marzo del 2023| Lugo|