O Vicedo, naturaleza en estado puro
Miradores, playas de diferentes características, islas, rutas de senderismo para disfrutar de esa naturaleza que “envuelve” todo el municipio. Pero, además, O Vicedo es gastronomía tanto del mar como del interior, son fiestas y tranquilidad. La costa de O Vicedo cuenta con hasta 9 playas de todo tipo para que cualquier tipo de usuario (familiar, deportivo, solitario, etc), pueda encontrar un lugar donde estar cómodo y disfrutar de unas condiciones […]
miércoles 25 de mayo del 2022
Miradores, playas de diferentes características, islas, rutas de senderismo para disfrutar de esa naturaleza que “envuelve” todo el municipio. Pero, además, O Vicedo es gastronomía tanto del mar como del interior, son fiestas y tranquilidad.
La costa de O Vicedo cuenta con hasta 9 playas de todo tipo para que cualquier tipo de usuario (familiar, deportivo, solitario, etc), pueda encontrar un lugar donde estar cómodo y disfrutar de unas condiciones muy buenas adaptadas a sus gustos. Desde las salvaje e imponente Area Grande hasta la semiurbana pequeñita Vidreiro, las suaves Arealonga y Abrela, la concha característica de Xilloi y la denominada “Caribe Gallego” playa de Caolín. Abrela y Xilloi son galardonadas habitualmente con la Bandera Azul, por lo que cuentan con los servicios e instalaciones correspondientes a estas banderas.
Pero O Vicedo también es río. El Río Sor, que divide las provincias de A Coruña y Lugo, serpentea entre las montañas ofreciendo la posibilidad de caminarlo en diferentes rutas de senderismo como la homologada PR-G 8 Morgallón – Río Sor – Morgallón, donde nos vamos encontrando varias instalaciones asociadas al río como los refugios de pescadores, la telesilla, la antigua central hidroeléctrica, etc.
Hablando de caminar, otra ruta homologada es la PR-G 156, que recorre la costa de O Vicedo y, por tanto, pasa por varias de las playas que hemos citado, destacando Area Grande, Xilloi, Caolín y Vidreiro. También se pasa por la zona de Moutillós, donde se cree que llegaron los vikingos a estas tierras.
Precisamente en homenaje a los Vikingos se celebra a finales de julio la “Romaxe Viquinga”, una fiesta de recreación histórica que trata de recrear la vida en un campamento vikingo y en otro cristiano. Se trata de un día de recreación en la playa de Area Grande donde hay desembarco vikingo, espectáculo de recreación con guerreros, caballos, etc, un mercado vikingo y numerosas actividades a lo largo de toda la jornada. Otras fiestas destacadas son las fiestas del Carmen, que aquí se celebran a mediados de junio (se adelantaban a su fecha real para poder salir para la campaña del bonito) y las patronales de principios de agosto.
La naturaleza impregna todo nuestro municipio y prueba de ello es el majestuoso Fuciño do Porco, un acantilado situado cerca de la playa de Abrela, que cuenta con unas características y zigzagueantes pasarelas que dan acceso a un pequeño faro. Desde O Fuciño do Porco verás la Ría de Viveiro y parte de la zona de San Román y la Isla Coelleira, la isla más grande de la Costa de A Mariña. Te recordamos que para poder visitar O Fuciño do Porco en los meses de julio y agosto es necesario reservar plaza gratuitamente en la web www.puntafucinodoporco.gal.
Descubre la naturaleza envolvente de O Vicedo, ¡no te dejará indiferente!