Cosas que no sabías (o sí) de Galicia y te van a enamorar (aún más) de esta tierra.2023-03-18T12:38:20+01:00

Cosas que no sabías (o sí) de Galicia
y te van a enamorar (aún más) de esta tierra.

Festa do Viño Tinto do Salnés · 50 aniversario

Ribadumia inicia la cuenta atrás para celebrar el 50 aniversario de su Festa del Viño Tinto do Salnés, una fiesta que no sólo es importante en Ribadumia, sino que se ha convertido en una cita imprescindible en la comarca de O Salnés.   Las celebraciones de esta popular fiesta comenzarán el jueves 1 de junio y concluirán el domingo 4 de junio. El programa viene acompañado de música y actividades para todas las edades.   Como celebración del 50 aniversario, la comisión que organiza la fiesta, ha editado este año una camiseta especial. Pero los amantes de esta celebración [ leer más ]

XLIX Festa do Salmón de A Estrada

El próximo 17 de mayo da comienzo la Fiesta do Salmón de A Estrada y se trata de la principal celebración gastronómica del municipio.   Una cita imprescindible del buen comer de la que ya conocemos más detalles, como el programa completo de esta celebración. ¡Música, degustaciones gastronomicas, artesanía y un sinfín de actividades!   Programa   El miércoles 17 de mayo los festejos comenzarán con el pregón del “Día das Letras Galegas”. A continuación podremos disfrutar de la actuación de la Banda de Gaitas de Barbude. La jornada terminará temprano con el concierto de primavera de la Banda [ leer más ]

Fiestas de Santa Rita en Vilagarcía de Arousa

Este año las Fiesta de Santa Rita en Vilagarcía de Arousa, estarán marcadas con la presencia de tres de las mejores orquestas de Galicia y con el ambiente de romería que caracteriza a esta celebración.   Las fiestas patronales se desarrollarán del día 19 al 22 de mayo en las que se incluyen todo tipo de actividades de ocio para todo tipo de públicos y gustos.   Programa   Esta celebración dará comienzo el viernes 19 de mayo con la apertura a las 18:00 horas de la Feira Celta, donde encontraremos puestos de artesanía y una gran animación musical. [ leer más ]

XXIX Festa Gastronómica do Galo de Curral

Los próximos 20 y 21 de mayo tendrá lugar la edición número 29 de esta tradicional fiesta gastronómica. Este año se adelanta un fin de semana para que no coincida con las elecciones. La Festa do Galo de Curral de Vila de Cruces nace de la mano del colectivo de criadores de gallo Agro, con el fin de promocionar un plato elaborado con un producto criado de manera natural, al aire libre y con una alimentación a base de cereales y sin ningún tipo de aditivo.   Este año además de la degustación gastronómica, esta fiesta incluye un programa [ leer más ]

Rodeiro de Tapas 2023

Rodeiro se está preparando para su décima edición del Rodeiro de Tapas en la que este año compiten una docena de establecimientos hosteleros del municipio.   Se celebrará de los días 12 a 14 y 19 a 21 de mayo en horario de 13:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas, a excepción de de los días 12 y 19 en los que el horario será únicamente de tarde-noche, en los siguientes locales:   · Restaurante A Latiza · Hostal As Carpinteiras · Casa Achacán · Bar Desito · Casa Sánchez · Taberna Bruxas e Coruxas · [ leer más ]

El bosque mágico de A Fervenza. En ruta de Lugo a O Corgo

En la recomendación de hoy de Pati Blanco, nos habla de una ruta de 15 kilómetros que transcurre desde Lugo hasta O Corgo, situándonos en un bosque mágico. Se trata del bosque de A Fervenza. Aquí encontramos árboles de más de 300 años de antiguedad, fresnos y sauces que son bañados por el río Miño y forman parte de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño. Para poder visitar este fantástico bosque, existen dos rutas sobre las cuales Pati Blanco nos da más detalles en el podcast que os dejamos más abajo. ¡Una ruta que seguro no dejará [ leer más ]

La primera gran viajera de la historia era gallega

En 1884, un investigador italiano encontró algo extraño mientras estudiaba un códice medieval del siglo XI en la Biblioteca de Arezzo, Italia: el relato de un viaje escrito por una mujer narrado en primera persona.   Se trataba de cartas dirigidas a su familia en Gallaecia, la actual Galicia.   Su nombre era Egeria y entre los años 381 y 384 realizó un viaje de más de 5.000 kilómetros desde Galicia hasta Tierra Santa, un viaje que la convirtió en la primera gran viajera de la historia.   Se cree que habría seguido la Vía Domitia, atravesando Aquitania y [ leer más ]

El museo gallego que conserva el mayor tesoro de la prehistoria europea

La mayor acumulación de oro conocida en la prehistoria europea es el Tesoro de Caldas y está custodiado en el Museo de Pontevedra.   Se trata de un conjunto de cuarenta y una piezas de oro de gran pureza que suman un peso aproximado de 15 kilogramos. Fue descubierto de forma casual en los añoa cuarenta por unos vecinos que estaban realizando labores agrícolas en la finca de As Silgadas, en Caldas de Reis, lugar al que debe su nombre.   Aunque los descubridores ocultaron su hallazgo y vendieron parte de las piezas para beneficio propio, se estima que [ leer más ]

Los acantilados más altos de Europa continental están en Galicia

Entre los municipios coruñeses de Cariño y Cedeira se localiza el pico más alto de la sierra de A Capelada; Vixía de Herbeira.   El viajero que quiera localizar los acantilados más altos de Europa continental tiene que llegar hasta aquí. Estamos a 615 metros de altura y en un lugar único porque es una rareza que el techo de una sierra forme parte de un sistema de acantilados costeros.   Las vistas son tan únicas como el propio lugar, es un tramo litoral abierto al Atlántico entre el Cabo Ortegal y Santo André de Teixido. Desde Vixía de Herbeira, [ leer más ]

Portonovo gastronómico. Festa da Raia 2023

La Festa da Raia llenará Portonovo de gastronomía, buena música y mucha animación.   Los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo se celebra “Portonovo gastronómico. Festa da Raia 2023”. Más de una veintena de locales participarán en una fiesta en la que música y la animación en la calle se fundirán con las propuestas gastronómicas de los locales. La calle Rafael Picó y la Rúa dos Viños se convertirán en el epicentro de degustación de los distintos productos del mar con más de 40 tapas realizadas especialmente para la cita. Además, una exposición fotográfica, [ leer más ]

II Feira de Ciencia de Soutomaior

Soutomaior celebra su segunda edición de la Feira de Ciencia.   En este evento varios grupos de escolares presentarán sus proyectos científicos ante el vecinos. El próximo jueves 4 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:00 horas, en la Alameda Talo Río se celebrará la II Feira de Ciencia que contará con visitas, talleres, espectáculos y exposición de proyectos.     Esta iniciativa que se encuadra dentro del programa Divulgaciencia, que permitirá mostrar al estudiantado de ESO y Bachillerato del IES Soutomaior y del Colegio Santiago Apóstol al vecindario de Soutomaior sus [ leer más ]

Soutomaior de libro

  ¡Libros y mucho más!   Este sábado 23 de abril, se vuelva a celebrar en Soutomaior una nueva feria del libro, Soutomaior de Libro, animados por el gran éxito y acogida que esta feria tuvo ya el año pasado.     Durante todo el día, la Alameda Talo Río rebosará literatura, creatividad y mucha pasión por la lectura.   Con la presencia de importantes editoriales como Cuarto de Inverno, Alvarellos Editora, Aira, Galaxia, Antela, Patas de Peixe, Boadicea Editora, Fervenza, Hércules Edición.   Durante todo el día se podrá disfrutar de un sinfín de actividades pensadas [ leer más ]

Ir a Arriba