• Mondoñedo volverá a viajar al pasado con la llegada del Mercado Medieval, que celebra ya su XXXI edición entre el viernes 11 y el domingo 13 de agosto.   Podremos encontrar productos de artesanía, representación de oficios ancestrales, puestos de comida de todo tipo, música en las calles…   El viernes 11 el horario será [ leer más ]

  • En 1884, un investigador italiano encontró algo extraño mientras estudiaba un códice medieval del siglo XI en la Biblioteca de Arezzo, Italia: el relato de un viaje escrito por una mujer narrado en primera persona.   Se trataba de cartas dirigidas a su familia en Gallaecia, la actual Galicia.   Su nombre era Egeria y [ leer más ]

  • La mayor acumulación de oro conocida en la prehistoria europea es el Tesoro de Caldas y está custodiado en el Museo de Pontevedra.   Se trata de un conjunto de cuarenta y una piezas de oro de gran pureza que suman un peso aproximado de 15 kilogramos. Fue descubierto de forma casual en los añoa [ leer más ]

  • Entre los municipios coruñeses de Cariño y Cedeira se localiza el pico más alto de la sierra de A Capelada; Vixía de Herbeira.   El viajero que quiera localizar los acantilados más altos de Europa continental tiene que llegar hasta aquí. Estamos a 615 metros de altura y en un lugar único porque es una [ leer más ]

  • No es ni mucho menos el museo más conocido de Santiago de Compostela, pero es una auténtica joya. Abre únicamente en periodos vacaciones, en Semana Santa y en los meses de verano.   A Casa da Troia recrea el ambiente estudiantil de la famosa pensión de finales del siglo XIX, inmortalizada por Pérez Lugin en su novela [ leer más ]